Inauguración "Del fuego brotarán las semillas que ha guardado la tierra"

La actividad inaugurará el nuevo espacio participativo de la sala 21 de la Fundació Joan Miró. Se trata de una performance sonora, con voz y tamborileras que actuarán en vivo, que nos trasladará a diferentes momentos y lugares.

Cuando la lluvia cae, la esperanza vuelve a las manos de la siembra; regresa la fertilidad a la tierra y los sentidos se amplían con cada gota de lluvia que la golpea. Cuando migramos, perdemos el sentimiento de pertenencia porque somos extraños criminalizados por estar envueltos en pieles y acentos diferentes.

Tierra mojá se muestra como el llanto de Yemayá ante el espolio de los acomodados que irrumpen en sus entrañas y matan a sus hijos de hambre y sed. Un canto a la vida que se sobrepone a la muerte. Tierra mojá son también los cuerpos enmudecidos de una raza que carga con el duelo de sus palabras, a través de charcas vestidas de barro imaginario y con el deseo encendido de ver crecer entre sus dedos la vida que nutre nuestros anhelos. Tierra mojá es el fuego previo a la tormenta, que trae consigo la resignificación de la existencia.

Quinny Martínez Hernández (1979)
Racial, afrocolombiana, del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Periodista, diplomada en Cultura, Medios Comunitarios, Opinión Pública y Participación Ciudadana. Feminista antirracista, poetisa, repentista, creadora y editora del proyecto para escritores emergentes Plataforma Zero y del taller de escritura itinerante Hologrames. Autora de los poemarios Umami, un corazón erotizado (Diversidad Literaria, 2020), Las prostitutas de mi imaginario (El Ojo de Poe, 2022) y Salero de entrepierna (Editorial Ultramarina, 2023). Escritora de poesía erótica por convicción y deseo.

Duración

1 hora

Lugar

Sala 21 

Fechas

11 de mayo de 2024 a las 18 h 
 

Precio

Entrada gratuita con reserva previa

Reservas

Entradas online