Inti-MANdO. Cuerpo e intimidad en el museo



¿Cómo nos relacionamos con el museo? ¿Podemos crear espacios íntimos en el museo?
Quim Bigas, bailarín y coreógrafo, propone otras formas de habitar el museo, un acercamiento táctil y corporal, libre y sin códigos a los espacios y a las obras expuestas.
Jornada de formación para profesionales de la acción social y educativa, organizada conjuntamente con el MNAC dentro del ciclo Educa con el Arte de Apropa Cultura.
Taller
4
Espai Taller, patios, terraza y salas de exposición
30 de abril de 2022
Profesionales de acción social
Adults
5E /persona
Inscripciones en la web de Apropa Cultura.
Suscríbete para estar al día de nuestras actividades y te haremos un regalo
Suscríbete