Prepara la visita

Horarios

Viernes, 23 mayo

Hoy, abierto

Horario: 10 - 20 h

Martes - Domingo

10 - 19 h

Lunes cerrado, excepto el 6 de enero, 21 de abril, 9 de junio y 8 de diciembre de 2025.

Horario de invierno

Del 1 de noviembre al 31 de marzo. De martes a domingo, de 10 a 19 h.

Horario de verano

Del 1 de abril al 31 de octubre. De martes a sábado, de 10 a 20 h, domingo de 10 a 19 h.

Acceso a la Fundación hasta 30 minutos antes del cierre.


Tarifas

Entrada general

15€

9€ reducida

Estudiantes de 15 a 30 años, visitantes mayores de 65 años, titulares del carné de Bibliotecas de Barcelona y familias numerosas y monoparentales.

Entrada gratuita

Menores de 14 años (deben ir acompañados de un adulto), parados, miembros del ICOM y el CIMAM y Amics i Benefactors (acreditados).

Espai 13

Entrada gratuita

Articket BCN

38€

Acceso libre a la tienda, librería y restaurante.


Cómo llegar

Parc de Montjuïc 08038 Barcelona T +34 934 439 470. info(ELIMINAR)@fmirobcn.org

Autobús

55 i 150 (bus Parc de Montjuïc)
Transports Metropolitans de Barcelona

Funicular de Montjuïc

Paral·lel - Parc de Montjuïc (metro Paral·lel, tarifa integrada) Transports Metropolitans de Barcelona

A pie

Descubrid los caminos de Montjuïc para llegar a la Fundació Joan Miró y la ruta por los monumentos, museos y espacios más significativos del Parque de Montjuïc.

Transporte privado

No hay parking privado
Se recomienda transporte público

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca temporalmente cerrada al público.

    la Biblioteca Jacques Dupin tiene como principal objetivo, desde la apertura de la Fundació, la adquisición, conservación y difusión de la documentación existente sobre Joan Miró a fin de contribuir al estudio e investigación sobre su vida y obra.

    Biblioteca Jacques Dupin

  • Tienda

    Abierta de martes a sábado, de 10 a 20 h y domingo, de 10 a 19 h 

    Tienda en la que pueden encontrarse productos derivados de la obra de Joan Miró y objetos relacionados con las exposiciones temporales, además de una gran variedad de artículos de diseño local e internacional: desde accesorios, gadgets, complementos del hogar y joyas, hasta objetos infantiles y juegos didácticos.

    MiróShop

  • App Bloomberg Connects sobre la Colección Joan Miró

    Con la aplicación gratuita Bloomberg Connects podrás conocer en detalle las obras más destacadas de Miró, los espacios más representativos de la arquitectura del museo, el vínculo con el entorno natural, las exposiciones temporales del momento y las actividades programadas para los diferentes visitantes.

    Se puede descargar en tu propio dispositivo

  • Librería

    Abierta de martes a sábado, de 10 a 20 h y domingo, de 10 a 19 h 

    Librería especializada en Joan Miró, arte contemporáneo, arquitectura y diseño. Cuenta, además, con las revistas de arte contemporáneo más importantes, todas las publicaciones de la Fundació, obra gráfica de artistas contemporáneos y carteles.

    Echa un vistazo a las publicaciones

  • Cafetería-restaurante

    Abierta de martes a sábado, de 10 a 20 h y domingo, de 10 a 19 h

    Cafetería-restaurante con terraza y jardín en el mismo edificio de la Fundació. Horario: abierto en el mismo horario que las salas de exposiciones. Consulta la carta. Capacidad para 70 personas en el interior y 60 en el exterior. Reservas: T +34 933 290 768 [email protected]

  • Wi-Fi

    Servicio de wifi abierta a todos los visitantes de la Fundació Joan Miró.


Consejos para la visita

Antes de la visita

Para elegir el día de la visita puedes consultar la página web de la Fundación, donde verás algunas de las obras que encontrarás en la colección y qué exposiciones temporales y actividades tenemos programadas.

Te recomendamos itinerarios por el parque de Montjuïc para que disfrutes del recorrido hasta la Fundación.

Te recomendamos que compres la entrada por internet y te la descargues en el móvil.

Puedes descargarte la app gratuita Bloomberg Connects para descubrir contenidos y espacios del museo.

Durante la visita

Puedes descargarte la app Bloomberg Connects gratuitamente. Descárgate también la guía accesible de la Fundació.

A lo largo del recorrido encontrarás otros recursos y complementos para la visita individual o en familia.

Joan Miró y Josep Lluís Sert plantearon el recorrido con espacios de descanso durante la vista, como los patios con vistas al parque o a la ciudad. Aprovéchalos para relajarte y retomar la contemplación de las obras de arte.

El personal de sala puede responder a las dudas que te surjan.

Puedes tomarte un descanso en la cafetería para renovar fuerzas, y no olvides pasar por la tienda y la librería si quieres adquirir algún recuerdo de tu visita.

Después de la visita

Comparte en nuestras redes las fotos y vídeos que hayas realizado en el museo y no olvides mencionarnos (@fundaciomiro).

La relación con la Fundación puede durar en el tiempo. Consulta los programas de fidelización y, si deseas conocer todo lo que te ofrecemos, suscríbete al boletín electrónico de la Fundación.


Accesibilidad

Información general

El mostrador de atención al público está situado en la entrada, a mano derecha. Tiene una altura de 120 centímetros.El personal de información viste una chaqueta
negra con letras blancas.

Los perros de asistencia son bienvenidos. Hay que presentar la documentación correspondiente (reconocida por la UE) al personal de seguridad.

La Fundació organiza periódicamente actividades accesibles para grupos de personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva o diversidad cognitiva, así como para grupos de inclusión social.

 

Precios

Las personas con tarjeta acreditativa de discapacidad tienen entrada gratuita, y sus acompañantes, entrada reducida. Con el baremo de necesidad de tercera persona, los acompañantes también tienen entrada gratuita.

 

Accessibilidad física

Aparcamientos para personas con movilidad reducida

Hay dos plazas de aparcamiento delante de la Fundació, a 35 metros de la entrada principal.

Acceso

Se accede a la Fundació por una rampa larga de 30 metros. No tiene escaleras ni escalones, pero habitualmente es necesario que una persona empuje la silla de ruedas. En caso de ir solo, puedes llamar al 934439077, y alguien del museo te ayudará.

Accés a l'auditori

Para acceder al auditorio, deberás solicitar ayuda al mostrador de información. Es necesario ir acompañado por una persona del museo.

Préstamo de sillas de ruedas y asientos

Tenemos dos sillas de ruedas y asientos transportables a disposición del público. Pueden solicitarse en el mostrador de información.

Baños accesibles

Hay un baño accesible en la planta baja, a mitad del pasillo, a mano derecha, y otro en la segunda planta, en el vestíbulo anterior a la biblioteca. Los servicios del auditorio (sótano), de la primera planta y del Espacio Taller no son accesibles.

Circulación en el interior del museo

Las salas de la colección permanente de la planta baja no presentan desniveles importantes. Para acceder a la primera planta desde la sala de esculturas hay una rampa, larga y con un desnivel del 12%. La rampa es practicable, pero es necesario que alguien empuje la silla de ruedas.

Se accede a las exposiciones temporales desde el primer piso, tras finalizar el recorrido por la exposición permanente. El Espai 13 está en el sótano. Se accede por unas escaleras o usando un ascensor que comunica con la planta baja y el primer piso. Puede consultar la ubicación del ascensor en el plano.

La biblioteca está en el segundo piso. Se accede por las escaleras. Si desea acceder usando el ascensor, deberá solicitarlo en el mostrador de recepción.

Aberturas y zonas de paso

Las zonas de paso son lo suficientemente anchas, pero las puertas de vidrio que comunican el interior y el exterior son pesadas y difíciles de abrir para personas que se desplazan en silla de ruedas.

Accessibilitat auditiva

Bucles magnéticos

Están instalados en el auditorio, la biblioteca, la sala 14 y el archivo, así como en los mostradores de información de recepción y venta de entradas.

Además, disponemos de bucles magnéticos individuales para seguir las visitas guiadas y otras actividades. Se pueden solicitar en el mostrador de información.

Subtitulación

Los vídeos que produce la Fundació están subtitulados en todos los idiomas. También están subtitulados los vídeos y las películas de las sesiones de cine.

Lengua de signos

Se ofrece una programación regular de actividades en LSC (lengua de signos catalana).

Los vídeos de prensa de las exposiciones temporales están subtitulados y en lengua de signos.

La publicación infantil El largo viaje de Joan Miró ofrece un enlace con un vídeo en LSE.

Accesibilidad visual

Objetos accesibles al tacto

La Fundació dispone de reproducciones en relieve de obras de Joan Miró. Debes soli-
citarlas al personal del mostrador de información, que te indicará el recorrido que debes seguir.

En las salas de la colección permanente hay una maqueta táctil del edificio.

Las exposiciones temporales pueden ir acompañadas de un programa de mano
con macrocaracteres y braille.

Las botoneras de los ascensores no tienen relieve.

La publicación infantil El largo viaje de Joan Miró ofrece un enlace para acceder a audiodescripciones de las imágenes.

Iluminación

En general, durante el día el museo tiene mucha luz natural.

Las salas de la colección permanente de Miró están bien iluminadas. Solo en la sala 4, por razones de conservación, hay menos luz.

La iluminación del Espai 13 cambia en cada exposición.

Diversidad cognitiva

Disponemos de una guía cognitivamente accesible, de fácil lectura y con pictogramas. Puede servir de apoyo a las personas con discapacidad cognitiva para preparar o seguir con mayor facilidad la visita.

La publicación infantil El largo viaje de Joan Miró ofrece audiodescripciones de
las imágenes, un vídeo en LSC y un PDF de fácil lectura.

Las salas están numeradas para seguir el orden del itinerario.

Condiciones ambientales

La Fundació es un edificio luminoso rodeado de espacios naturales. Hay una comunicación constante entre los espacios interiores y exteriores (patios y terrazas).

Ruidos

Los sonidos de la naturaleza acompañan al visitante en los espacios exteriores, y
normalmente se escucha poco ruido de tráfico de vehículos.

A menudo, hay bastante gente en el museo. En periodo escolar, por la mañana acostumbran a acudir niños pequeños; más tarde, llegan los grupos de jóvenes y adultos, y las tardes son más tranquilas. En verano, el museo está lleno tanto por la mañana como por la tarde.

El bar restaurante tiene una parte interior, en ocasiones algo ruidosa, y una exterior en el patio del algarrobo, muy tranquila.

Zonas de descanso

Hay bancos en las salas y terrazas. Hay una sala con juegos, alfombras y sofás para familias.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es el horario del museo?

Puedes consultar el horario del museo en nuestra página web.
Recuerda que el acceso a las salas está permitido hasta 30 minutos antes de la hora de cierre.
El acceso a algunas actividades (artes escénicas, cine) se cierra cuando empieza la representación o la proyección.

¿Cómo puedo llegar al museu?

En la página web de la Fundación encontrarás las indicaciones acerca de cómo llegar.

¿Qué más puedo ver en Montjuïc?

Puedes consultar la página web de Montjuïc para ver qué otras equipaciones hay cerca de la Fundación.

¿El museo es accesible?

La Fundació Joan Miró trabaja para que todos los visitantes puedan participar de la experiencia artística. Encontrarás los recursos en la página web.

¿Puedo ir con la família?

Sí, puedes venir con la familia. En el apartado Familias puedes encontrar respuesta a tus dudas sobre la visita.

¿Puedo reservar mi entrada?

Te recomendamos que reserves tu entrada antes de venir al museo.

¿Puedo pagar mi entrada en taquilla?

Puedes comprar tu entrada directamente en el museo.

¿Hay visitas guiadas?

La Fundación programa regularmente visitas a la colección.

¿Hay algún lugar donde dejar mis cosas?

Sí, la Fundación tiene unas taquillas a disposición de los visitantes. Solo es necesario poner una moneda de 1 €, que recuperarás cuando recojas tus pertenencias.
Para garantizar la seguridad de las obras de arte, deberás dejar mochilas y bolsas de más de 30 x 30 cm, paraguas, cascos de moto, bebidas y comida en las taquillas.
Si algún objeto es demasiado grande, dirígete al personal de atención al público.

¿Puedo tomar fotos?

Puedes tomar fotos para uso privado sin flash y sin trípode o palo de selfie.
Si eres fotógrafo de prensa, ponte en contacto con el Departamento de Prensa de la Fundación.
Para otros usos rellena el formulario que encontrarás en la página web.

¿Puedo dibujar en las salas?

Puedes dibujar con lápiz grafito o lápices de colores.

¿Hay que comprar entrada para ir al restaurante, la tienda, la librería o la biblioteca?

El acceso a los servicios de la Fundación es de entrada libre.
Encontrarás los artículos de la librería y la tienda también en línea en MiróShop.

¿Puedo acceder al museo con animales?

Por la seguridad de las obras expuestas y de los visitantes solo se puede acceder al museo con perros de asistencia.
Muchas gracias por tu colaboración