
Obrir l’arxiu 01
Exposicion inaugural del Archivo del museo, que da cuenta de la dimensión de la operación de traslado del fondo documental.
El archivo de la Fundació reúne una amplia colección de obra sobre papel y documentos relacionados con Joan Miró. A partir de este legado, que hace de la Fundació un lugar de referencia para el estudio de Joan Miró, es posible indagar en diferentes aspectos de la obra del artista.
Este fondo está formado por cerca de 10.000 piezas, entre dibujos preparatorios, bocetos, maquetas, anotaciones y correspondencia que abarca toda la vida del artista y fue archivada por él. El archivo alberga asimismo la colección casi completa de litografías, grabados y libros de bibliófilo de Joan Miró. La correspondencia que el artista recibió -especialmente en relación con algunos de los proyectos de libros de bibliófilo- también forma parte del archivo.
Consulta la lista de personas con las que mantuvo correspondencia
Este conjunto de documentos fue cedido en una donación inicial, en junio de 1975 y abril de 1976, coincidiendo con la apertura y la inauguración de la Fundació, respectivamente. La segunda donación se hizo efectiva en noviembre de 1987, tras el fallecimiento del artista. En el archivo se conservan también litografías y grabados de otros artistas del entorno de la Galería Maeght de París, como Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Alberto Giacometti, Alexander Calder y Georges Braque, entre otros. Estos ejemplares fueron donados en 1977.
Con las exposiciones de Abrir el archivo queremos poner al alcance de todos una programación expositiva regular relacionada con las fuentes de inspiración de Joan Miró, sus procesos y sus proyectos creativos.
El archivo está situado en el primer piso del edificio, en el interior de la torre octogonal, y puede consultarse con reserva previa.
Exposicion inaugural del Archivo del museo, que da cuenta de la dimensión de la operación de traslado del fondo documental.
Segunda exposición del Archivo de la Fundació Miró, que gira en torno al primer libro ilustrado por Joan Miró.
Exposición sobre la serie de Construcciones de madera que Joan Miró realizó en 1930 con la voluntad de seguir poniendo en entredicho el sentido final de la pintura.
Cuarta exposición vinculada al Archivo de la Fundació Joan Miró, sobre la colaboración de Joan Miró con Louis Marcoussis y el Retrato de Miró realizado a través del proceso de grabado.
Exposición del Archivo de la Fundació Joan Miró que explora los materiales y soportes con los que trabajó el artista.