Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Título: El ojo de Miró
Texto: Joan Punyet Miró
Fotografías: Jean Marie del Moral
Editorial: LA FABRICA
Año de publicación: 2015
Idiomas disponibles:
Castellano: ISBN 978-84-16248-17-9
Inglés: ISBN 978-84-16248-07-0
Características del producto:
255 pp.
176 reproducciones en color; 57 reproducciones en b/n
Tapa blanda
30 x 24 cm
Descripción:
Un gabinete de “curiosidades”, pero sin las curiosidades al uso. Objetos de todo tipo, la mayor parte de las veces redondos y azules, rojos o verdes, todos colocados uno junto al otro dentro de vitrinas y en un orden sabiamente marcado por el ojo de Miró. Juguetes de muchos colores, vegetales, figurillas de arte popular, humildes piedras que parecen esperar…
Miró reunió para sí mismo este “alfabeto visual” de papel, vidrio, pluma, madera, plástico, miga de pan, cinc o arcilla. No explicó jamás el porqué a los escasos visitantes que aceptaba en sus talleres. Por suerte, todos los objetos se conservan tal cual, en el mismo lugar en que Miró los colocó en su día.
Jean Marie del Moral los ha fotografiado no para inventariarlos, sino como parte de una conversación con la memoria del artista. Desde el salerito con logotipo azul que acompañaba los almuerzos en los vuelos de Air France de los años sesenta hasta el típico “caganer”, estas fotografías restituyen admirablemente el universo y la mirada que Miró sabía verter sobre las cosas. Nos guían desde Son Abrines hasta Son Boter y arrojan luz sobre detalles esenciales. Son la llave para acceder al imaginario de uno de las más grandes artistas del siglo XX.
Joan Punyet Miró recorre en su texto los momentos álgidos de la vida y obra de su abuelo, el hombre del rostro de luna que le enseñó a escuchar el silencio.
Este libro realiza un recorrido exaustivo y muy ampliamente ilustrado a través de la obra de Joan Miró.
Exhaustiva monografía en cómodo formato que repasa el camino artístico de Joan Miró, descrito por Joan Punyet-Miró y Glòria Lolivier-Rahola. Una documentada narración, acompañada de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos.
"Miró and Twentieth-Century Sculpture" recoge una serie de textos de destacados académicos y artistas que evidencian que la obra de Joan Miró no solo se inscribe plenamente en la tradición de la escultura moderna, sinó que consigue abrir nuevos horizontes tanto desde el punto de vista técnico como conceptual.
Este diccionario proporciona las claves para comprender el universo poético y simbólico de Joan Miró
Swasky se encuentra con Joan Miró en el espacio que el arquitecto Josep Lluís Sert proyectó para su amigo en Barcelona. A través de su recorrido por la Fundació Joan Miró y por algunos de los lugares fundamentales de la vida y obra de este gran artista, Swasky nos invita en este libro a que le acompañemos en su viaje.
Josep Massot presenta una biografía exhaustiva de Joan Miró basada en la consulta de archivos y testimonios inéditos; Joan Miró. El niño que hablaba con los árboles desminte clichés y resitúa Miró en el centro de la vibrante familia vanguardista y sigue el hilo de sus relaciones con Picasso, Picabia, Tzara, Breton, Bataille, Leiris, Duchamp y Kandinsky.
Miró i els poetes catalans se emmarca en la serie de libros que Enciclopèdia Catalana ha dedicado a los grandes nombres del arte catalán del siglo XX, como Picasso o Dalí. Este volumen dedicado a Joan Miró es un libro de libros, una recopilación de todas las obras que Miró realizó con los poetes catalanes: J.V. Foix, Salvador Espriu, Joan Brossa,...
Publicado por primera vez en 1968, esta nueva edición reproduce en color las veintidós “Constelaciones” de Joan Miró. El poemario se completa con “Fata Morgana”, “Les États généraux”, “Des Épingles tremblantes”, “Xénophiles”, “Ode à Charles Fourier” y “Constellations”.El fragmento “Constelaciones” reproduce la edición publicada por Pierre Matisse en Nueva...
"Éluard, Cramer, Miró - «À toute épreuve»", más que un libro reconstruye la historia de la creación del libro de Miró hecho a partir de una recopilación de poemas de Paul Éluard con el mismo título. La muestra se incluye dentro de la serie Miró. Documentos, que tiene por objetivo profundizar en algunos aspectos de la obra de Miró a partir del fondo del...
Esta publicación de Cahiers d’Art 2018 retoma la relación entre Joan Miró y Cahiers d’Art a través de una antología de los textos más hermosos publicados en la revista. Este número presenta además objetos y piezas inéditas de la colección del artista.
Este libro reúne las obras más importantes de Joan Miró, al mismo tiempo que realiza un completo recorrido cronológico por la vida y las etapas estilísticas del artista.
Este libro recoje la entrevista entre Joan Miró y el crítico de arte Yvon Taillandieres que tuvo lugar en 1958. La conversación giraba alrededor de la vida y obra del artista, y acabó convirtiéndose en una de las miradas más esclarecedoras y reveladoras de la filosofía y el proceso creativo de Joan Miró.
La exposición, organizada conjuntamente por la Tate Modern de Londres y la Fundació Joan Miró de Barcelona, reúne más de 150 obras del artista y demuestra que su tendencia al aislamiento contemplativo iba acompañada de una respuesta coherente frente a los acontecimientos.
Cuando aprendemos a leer, las letras, las palabras y las figuras forman parte de un maravilloso universo híbrido, abierto y libre de prejuicios. "Abecedario Miró" nos introduce, a través del lenguaje artístico, en este estimulante estadio de aprendizaje. Las letras y las palabras se presentan y representan mediante la infinita variedad de registros,...
La edición del epistolario catalán de Joan Miró, concebida ya a final de los años sesenta por Joan Ainaud de Lasarte (1919-1995), ha corrido a cargo de un equipo de investigadores y documentalistas encabezado por Joan M. Minguet, Teresa Montaner y Joan Santanach.
En 1947 a partir de una entrevista entre Paul Éluard y el editor Gérald Cramer nace el proyecto de una obra ilustrada que se titularía “À toute épreve”. Éluard propone a su amigo Joan Miró para que el artista ilustre sus poemas y Cramer se pone inmediatamente en contacto con él. Esta correspondencia, que duró casi 35 años, sigue siendo uno de los signos...
Persona poco habladora, Joan Miró dedicó toda su vida a desaparecer detrás de su trabajo. Trató de actuar sobre la mente y el corazón de sus contemporáneos. Sin embargo, en este libro habla él mismo. Lo más valioso de estas entrevistas es sin duda lo que el gran pintor explicó a Georges Raillard de sus pinturas. Entrar en el estudio de Miró es entrar en...
Volumen III del Catálogo Razonado de los grabados originales de Joan Miró de 1973 a 1975.
25,00 €
Gafas para vista cansada disponibles en 5...
31,00 €
La exposición, organizada conjuntamente por la...
28,00 €