02002999041
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autor: Juan Naranjo
Editorial: Fundació Joan Miró y La Fábrica Editorial
Año de publicación: 2012
ISBN: 978-84-15303-70-1
Idioma: catalán-español-inglés
Características del producto:
200 pp.
Tapa dura
25 x 21 cm
Descripción:
Joaquim Gomis, nacido en Barcelona en 1902, fue unos de los fotógrafos pioneros en la utilización de un nuevo lenguaje fotográfico. Destacado personaje del tejido cultural y artístico de la burguesía ilustrada catalana, Gomis desarrolló una amplia y rigurosa producción fotográfica vinculada a los posicionamientos más innovadores de su época. Comisariada por Juan Naranjo, la exposición incluye una selección de casi 200 fotografías y muestra uno de los aspectos más interesantes y menos conocidos de su producción: los fotoscops.
Beehave ha desplegado un díptico editorial en dos tiempos: la primera parte, Escritos apícolas, es una recopilación de ensayos que han servido de marco teórico a la exposición; la segunda parte, ¿Dónde están las abejas? recoge las intervenciones que artistas de todo el mundo han hecho en las salas de la Fundación Joan Miró y en la ciudad.
"Éluard, Cramer, Miró - «À toute épreuve»", más que un libro reconstruye la historia de la creación del libro de Miró hecho a partir de una recopilación de poemas de Paul Éluard con el mismo título. La muestra se incluye dentro de la serie Miró. Documentos, que tiene por objetivo profundizar en algunos aspectos de la obra de Miró a partir del fondo del...
Este catálogo presenta no solo el trabajo arquitectónico de Sert, sino también la repercusión que su trabajo ha tenido en el entramado urbano. Como teórico, siendo muy joven defendía los plantemientos de la nueva arquitectura. Como creador, fue autor de edificios aún hoy admirados como la Fundació Joan Miró. Creado para albergar la obra de su amigo Miró,...
Prophetia es un proyecto de Imma Prieto que consta de una exposición y de esta publicación. Ambos proyectos se vertebran a partir de tres conceptos: rapto, correspondencia y responsabilidad. En palabras de la comisaria: «el proyecto no parte tanto de una pregunta sino de una constatación: la separación o abismo existente entre una idea de Europa, casi...